Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

☢️Barotrauma Extensible⛔

Imagen
✅Barotrauma pulmonar Puesto que el aire sometido a presión elevada se comprime, cada inspiración realizada en las profundidades contiene muchas más moléculas que una inspiración en la superficie. A 10 m (2 atmósferas de presión absoluta), por ejemplo, cada inhalación contiene el doble de moléculas que una inspiración realizada en la superficie (por ello agota una botella de aire en la mitad de tiempo). A medida que la presión disminuye, el aire se expande y su volumen aumenta. De este modo, si un buzo llena sus pulmones con aire comprimido a 10 m y asciende sin espirar libremente, el volumen de aire se duplica, lo cual causa una hiperinsuflación de los pulmones. 👉La hiperinsuflación de los pulmones puede romper los alvéolos pulmonares, dejando escapar el aire. El aire que se escapa de los pulmones puede quedar atrapado en el espacio que hay entre los pulmones y la pared torácica y expandirse, provocando que los pulmones se colapsen (neumotórax). Otras veces el aire puede salir de los ...

ENTRENAMIENTO PROGRESIVO DE APNEA

Imagen
ENTRENAMIENTO PROGRESIVO DE APNEA 👉Como bien sabemos, el buceo en apnea requiere y exige de una buena condición física aeróbica y anaeróbica, ya que en este estado podremos disfrutar plenamente cada inmersión sin sentir incomodidad o falta de aire a los pocos segundos de habernos sumergido.  ✅Es por esto que una de las mejores maneras de llevarnos un grato recuerdo de las profundidades, es entrenando periódicamente nuestra capacidad aeróbica y anaeróbica. Ahora bien, no es fácil dictar un entrenamiento apnea, ya que si se es muy exigente pondremos en riesgo al buzo, por Black out (pérdida del conocimiento, desmayo); y si es muy ligero, tomará demasiado tiempo en mejorar y eso asume una desmotivación de la persona y abandono del entrenamiento. En la web, podremos encontrar muchos métodos de entrenamiento tanto para la apnea estática (inmóvil) y la apnea dinámica (en movimiento), siendo todos ellos de muy buena ayuda para orientarnos cuando llevamos poco tiempo practicando el deport...

✈Los 10 mejores lugares para bucear en España.

Imagen
  ✅ Viajar  para  bucear . Una excusa tan válida como cualquier otra que cada año mueve a miles de aficionados al submarinismo a través del mundo en busca de nuevos fondos, nuevos encuentros. Por su situación en el extremo sur de Europa, con costas que dan al Mediterráneo, al Cantábrico y al Atlántico norte y sur, España es un paraíso para el submarinismo. Estos son 10 de los lugares más recomendables para descubrir la biodiversidad que guardan nuestros fondos: ✅ 1. El Hierro (Canarias) Su ubicación en el Atlántico sur, su morfología de isla volcánica carente en la práctica de plataforma continental, la escasa población y el nulo aprovechamiento industrial de la isla, -que minimizan el vertido de residuos- hacen de esta isla canaria uno de los mejores destinos de buceo de Europa. Sus aguas tienen una claridad asombrosa, con visibilidad de hasta 50 metros y una temperatura media anual de 21º C. En ellas se mezclan las especies mediterráneas, las atlánticas y las tropicales...

¿Cual es la mejor certificación de Buceo?

Imagen
  ✅ Las certificaciones de buceo están diseñadas para ayudar al buceador principiante y al buceador recreativo a aprender el uso correcto del equipo de buceo y bucear a profundidades específicas de manera segura. Muchas organizaciones emiten certificaciones de buceo, las más conocidas son la Asociación Profesional de Instructores de Buceo (PADI), la Escuela Internacional de Buceo (SSI) y la Asociación Nacional de Instructores Subacuáticos (NAUI). Además, los certificados son emitidos por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), Escuela Internacional de Buceo (SDI), Corporación Profesional de Instructores de Buceo (PDIC) y muchos más. Las certificaciones van desde la certificación básica en aguas abiertas hasta la certificación nitrox para inmersiones más largas. Hay algunas actividades y maniobras de  buceo técnico  que requieren certificaciones específicas, por lo que puede ser útil conocer cada tipo. Todos los certificadores de buceo son eficientes y...